martes, 17 de junio de 2008

Kedada del 14 de junio de 2008

Este fin de semana nos hemos vuelto a reunir, las locas del punto de cruz y patchwork. Es una buena oportunidad de ver los trabajos de otras personas y aprender cosas nuevas; y lo más importante, conocer a otras personas que tienen tu mismo hobbie.
Como aún no hemos hecho al traslado a Logroño, me desplazo todos los fines de semana a Madrid para estar con mi familia, y allí a los madriles me llevé a Chelo que vive en Logroño.

Fue un bonito fin de semana en el que el buen tiempo se dejó ver (demasiado calor para mi gusto). La reunión, en el Museo del Traje que tiene amplios jardines para que nuestros hijos estén entretenidos y nos dejen cotorrear.

Aquí nos podéis ver en un momento de la reunión. Como siempre hemos visto trabajos realmente preciosos. En la siguiente foto, sobre la mesa, podéis ver las cositas que llevó Chelo: ratoncitos Pérez para que los niños dejen sus dientes en el delantal, caracoles Tilda, gordas Tilda, broches........una preciosidad.


Y ahora, como siempre, una pequeña muestra:
Estos bordados son de Catalina.

Preciosas vainicas¡¡¡¡


Estos son de Chelo.


Para rematar el día, nos fuimos a comer: Chelo (de Logroño), Chelo (de Madrid), Mª Jesus y yo.

miércoles, 4 de junio de 2008

Tag goloso....mmmm¡¡¡¡¡¡

Mi recien estrenada amiga Verónica , con la que me comprometido a hacer una bolsa para guardar la costura siguiendo un diseños de Craft Corner, me ha enviado este tag.
Las reglas son las siguientes:
1.- Poner el link de la persona que te ha enviado el tag
2.- Poner el reglamento del tag en nuestro blog
3.- Responder a 6 preguntas
4.- Enviar el tag a 4 personas, previniéndolas en su blog.

Las 6 preguntas son:

1: UN ALIMENTO QUE NO ME GUSTE NADA.
Si tengo que comerlas, las como; pero no me gustan nada las fabas pintas. Mi madre aprovechaba siempre que nos veíamos para ponérmelas porque sabía que yo no las cocinaba.
2: MIS TRES ALIMENTOS PREFERIDOS.
Quienes me conocen saben que ADORO el marisco en todas y cada una de sus variedades. Sólo por citar alguno diré: los oricios (erizos de mar), una buena centolla, y unas buenas gambas a la plancha.
3: MI RECETA FAVORITA.
Aquí no sé muy bien qué poner. Diré que como asturiana he cocinado muchas veces el pote asturiano, y quizás porque la berza es dificil de encontrar en Madrid, cuando lo consigo, me encanta preparar el pote con sus fabinas, choricín, morcilla, lacón, tocino, oreja, berza Ummmmmmmmm¡¡¡¡¡ qué rico.
4: LA BEBIDA DE MI PREDILECCIÓN.
Pues no sé. Una buena sidra mirando el mar en "La cuesta del Cholo" en Gijón es un placer para los sentidos.
5: EL PLATILLO QUE SUEÑO EN REALIZAR Y QUE AÚN NO HE HECHO.
Quizás algo de repostería que nunca hago, y que además las pocas veces que hice me salió horriblemente mal.
6: MI MEJOR RECUERDO CULINARIO:
Pues en primer lugar el arroz con leche que hacía mi madre, así como su fabada. También recuerdo mucho los frixuelos que hacía mi abuela, y las castañas cocidas o asadas....en realidad mi memoria infantil está relacionada con los platos que se hacían en casa y que tanto disfruté.
Besos

sábado, 17 de mayo de 2008

SALexandre. Parte 3


Este fin de semana he podido terminar la tercera parte del Sal. Cada vez me gusta más cómo está quedando.

Esta es una foto de las tres partes juntas. Ahora a ver si le puedo dar un empujón y alcanzo a las demás , que ya están terminando la parte IV.

Destino Logroño

Algunas de vosotras ya sabéis que, por motivos de trabajo, nos trasladamos a vivir a la ciudad de Logroño. De hecho desde el pasado lunes ya me he incorporado a las oficinas. Esto implica, entre otras cosas que durante unos meses estaré bastante atareada y seguramente me retrasaré en los Sal que estoy haciendo, quizás no responda a algún correo....etc.

Una vez estemos ya asentados, espero que todo vuelva a la normalidad.

De Logroño conozco poco todavía, pero sí me ha dado tiempo a visitar la:

¡¡¡ tiene unos pinchos buenísimos ¡¡¡¡.

Encuentro de bordadoras. 17 de mayo de 2008


domingo, 4 de mayo de 2008

SaLexandre. Segunda parte terminada.


Este fin de semana tan largo me ha permitido ponerme un poco al día con este Sal. Aunque ya van por la parte IV, espero tener algo de tiempo y alcanzarlas.


viernes, 2 de mayo de 2008

Sal tarjeta


El objetivo de este Sal era bordar con hilo de rayón. La experiencia no ha sido mala. He metido el hilo en el congelador tal y como nos aconsejó Pilar y no me costó mucho bordar con él. Tiene un brillo sedoso, y bueno éste es el resultado.........

jueves, 24 de abril de 2008

Kedada de abril en el museo del traje

Por primera vez no os voy a mostrar yo las fotos de nuestra última reunión ya que estoy muy liada con temas de trabajo, pero os invito a ver y leer la crónica de dicha reunión, en el blog de Mª Jesús: estupendas las fotos y el texto.
¡¡ Que lo disfrutéis ¡¡¡

miércoles, 16 de abril de 2008

Próximo encuentro bordadoras


Para saber llegar, clica aquí.
Hasta el sábado a las 11:00

martes, 15 de abril de 2008

Fotos Kedada del 15 de marzo 2008

Como siempre, con retraso os dejo las fotos de nuestra última kedada a la que asistimos, si no recuerdo mal: 19 personas. ¡ un record ¡

Aquí estoy con Tasli y otras amigas del grupo de locuras. Fue un placer conocerlas.



Siempre que nos reunimos aprendemos cosas nuevas y tenemos el placer de ver de cerca excelentes trabajos.


Vamos con una muestra de los trabajos que se llevaron:

Estas pertenecen a Catalina que ahora está aprendiendo a bordar. También llevó su Bliss de Just Nan, terminado. Me encanta este diseño y espero terminar el mío pronto.



Esta colcha tan preciosa es de Beatriz que en este encuentro ha entretenido a las niñas enseñándoles a hacer yoyós con hilo y dos botones.

Estos, son de Cristina (Tasli)

Este bolsito se lo ha regalado Lourdes a Catalina por su cumpleaños.

martes, 8 de abril de 2008

¿Cuál os gusta más?

Estas telas las compré para el Salexandre, y la verdad es que aún no me he decidido cuál utilizar.


¿Cuál os gusta más?. Admito comentarios.

lunes, 7 de abril de 2008

Unas compras

Estuve de compras (no buscadas), es decir, fui a hacerme una radiografía y al dentista. Entre una cita y otra fui a pasar el rato a Dechado ¡vaya ocurrencia , y claro compré unas telas que me gustaron y unos botones: los de accesorios de costura me chiflaron. Aún no sé dónde los voy a poner.






Otro día pasé por Pontejos y me acordé de los hilos de Anchor de una sola hebra que utilizo para las vainicas, y como me hacían falta para "por si acaso", compré todos estos.




Cuando comencé el SALexandre, no me decidía si usar hilos de seda o de algodón. Al final decidí bordar con los de algodón porque yo quiero usar el costurero y necesitaré lavarlo. Compré DMC variations, pero para mi frustración, el azul no tiene un cambio de color que se aprecie facilmente. Un día ví los que tiene Anchor, y el cambio de color en cada madeja es mucho más apreciable, así que ya que estaba en Pontejos....... pues me llevé unos cuantos.







Estos fieltros los compré en Gijón. Tenían una grandísima variedad de colores, y como aquí en Madrid no encontré ningún sitio donde tuvieran tantos, vine cargada con los colores que más pueda utilizar.

miércoles, 2 de abril de 2008

SALcurso: hilos metálicos

Este es el último trabajo que hemos hecho en el curso que dirige Pilar . Se trataba de practicar con hilos metálicos.

A mí, como supongo que a muchas, me daba mucha pereza coser con estos hilos porque se rompen, se abren,,, y para cuatro puntadas te cuesta un montón. Pero haciéndole un nudo al lado del ojo de la aguja, casi parece que estás cosiendo con DMC de algodón.
Había que hacer un diseño que llevara estos hilos para luego aplicarlo a una caja de madera. Ésta la compré en Mikrama (cerca de la Vaguada). Su web es http://www.mikrama.es/ . La señora es muy amable, y las apasionadas del patchwork podéis encontrar muchas telas.

Bordé la inicial del nombre de mi hija para regalarle la cajita. Siempre me dice que no le bordo nada a ella, y tiene razón. Evidentemente está encantada.

Domingo 30 de marzo. Mi cumpleaños



Realmente sí que fue mi día porque aparte de los regalos recibidos de mi marido (precioso¡¡¡), de mis hermanos y mi compañera de trabajo, mis amigas "bordadoras"han deleitado mis ojos con muchas sorpresas.

Comenzaré con Anita que en la kedada de marzo, me regaló una deliciosa cajita de caramelos de violeta en la que bordó, en papel perforado, una rosa. Me encantó el detalle porque se anticipó a mi cumpleaños. Gracias Anita.






El viernes por la tarde, Mª Jesús se presentó en casa con este precioso ramo de calas (mi flor preferida). Fue una gran sorpresa. Hacía mucho tiempo que no tenía calas naturales en mis manos.



Pero no iba a ser la única sorpresa, ya que el día de mi cumpleaños se presentó en casa (habíamos quedado para comer pote asturiano), con esta preciosísima caja de madera, bordada con cintas que me dejó.............. sin palabras. Sobre todo porque este es el segundo trabajo que hace con cintas y soy perfectamente consciente de lo que ha significado. Además ha trabajado sin esquema, todo lo ha inventado ella. Para los detalles técnicos sobre las puntadas os aconsejo que visitéis su blog.




Un detalle del bordado en el que no faltan, por supuesto, las calas. Es que hasta el papel de regalo era de calas. Esta mujer......................






Aquí podéis ver el interior de la caja. ¿Os gusta?



Y por último, mi inicial en detalle:





El lunes, cuando llegué a la oficina, Patricia me dió este precioso cubo en 3D, que había estado bordando en secreto. LLeva mi animal preferido: la vaca (son mis orígenes asturianos los que hacen que me gusten las calas y las vacas).

Patricia hace muy poco que se ha introducido en este mundo del punto de cruz y cuando pienso que lo ha hecho todo ella solita sin poder consultar con nadie....más valor aún le doy. Gracias compi¡¡¡¡





Junto con la vaquita me regaló este cortahilos para cuando vaya en avión, poder bordar mientras espero, ya que las tijeras están prohibidas.



viernes, 28 de marzo de 2008

SALexandre. Mi primera tarea terminada

Lugana azul claro
DMC 4030 y 4240
Esta es la primera parte del Salexandre ya terminada. Comencé la segunda parte, pero como me olvidé las gafas de cerca en Gijón, hasta que no las tenga no podré seguir avanzando.
Es un bordado con el cual también disfruto mucho ya que preveo que el resultado va a ser fantástico.

miércoles, 26 de marzo de 2008

Bandas 3 y 4